
La música ranchera no es solo un género: es un relato de la vida misma. Desde las icónicas canciones de Vicente Fernández como «No me se rajar» hasta las rancheras clásicas que hablan de amores perdidos y coraje, este estilo musical lleva décadas siendo el corazón de México. En Londres, donde muchos extrañamos los mercados, las fiestas patronales y las serenatas, las rancheras nos devuelven un poco de ese calor.
¿Sabías que la ranchera surgió en el siglo XIX como expresión de la vida rural? Hoy, en pleno siglo XXI, sigue siendo un símbolo de identidad latina. Por eso, en RANCHENATO, no solo ponemos la mejor música ranchera, sino que celebramos su legado con armonías que cruzan el océano para encontrarnos.